ESCENAS DE UNA FIESTA ROTA

En 2012 estaba conversando con una amiga y tuve la sensación de que mi boca, al hablar, hacía gestos extraños. Esos gestos no eran míos y no podía detenerlos. Pensé que mi boca estaba actuando. Después pensé que en nuestras vidas cotidianas nos llenamos de pequeñas actuaciones, y comencé a preguntarme si podía vivir sin actuar. ¿Existe la espontaneidad por debajo de las máscaras y las poses que usamos para comunicarnos en este mundo tan lleno de imágenes, ideas, protocolos y formas de comportamiento? ¿Cómo es que las normas y leyes sociales estructuran nuestros modos de vida? Y en el fondo, la pregunta: ¿Hay algo debajo de las máscaras?

ESCENAS DE UNA FIESTA ROTA

En 2012 estaba conversando con una amiga y tuve la sensación de que mi boca, al hablar, hacía gestos extraños. Esos gestos no eran míos y no podía detenerlos. Pensé que mi boca estaba actuando. Después pensé que en nuestras vidas cotidianas nos llenamos de pequeñas actuaciones, y comencé a preguntarme si podía vivir sin actuar. ¿Existe la espontaneidad por debajo de las máscaras y las poses que usamos para comunicarnos en este mundo tan lleno de imágenes, ideas, protocolos y formas de comportamiento? ¿Cómo es que las normas y leyes sociales estructuran nuestros modos de vida? Y en el fondo, la pregunta: ¿Hay algo debajo de las máscaras?

ESCENAS DE UNA FIESTA ROTA

En 2012 estaba conversando con una amiga y tuve la sensación de que mi boca, al hablar, hacía gestos extraños. Esos gestos no eran míos y no podía detenerlos. Pensé que mi boca estaba actuando. Después pensé que en nuestras vidas cotidianas nos llenamos de pequeñas actuaciones, y comencé a preguntarme si podía vivir sin actuar. ¿Existe la espontaneidad por debajo de las máscaras y las poses que usamos para comunicarnos en este mundo tan lleno de imágenes, ideas, protocolos y formas de comportamiento? ¿Cómo es que las normas y leyes sociales estructuran nuestros modos de vida? Y en el fondo, la pregunta: ¿Hay algo debajo de las máscaras?

PELÍCULAS

OBRAS

OBRAS

JADA Sirkin
  • Blog

  • Suscríbete

  • Libros y Fanzines

  • RETICULAR films

  • Acompañamiento

  • Actuación

  • Cafecito

  • Donar

  • Bio

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    • 12 mar

    La política del estrés

    ¿Cuál es la relación entre la salud psicofísica y las decisiones políticas?
    • 9 feb

    Notas sobre la honestidad

    ¿Honestidad es ausencia de mentira? ¿Ficción se opone a realidad?
    • 1 feb

    Chocó, iba mirando el mapa

    La crónica de un accidente. ¿Qué es el error? ¿Qué es la intuición?
    • 20 ene

    Te extraño, qué extraño

    Reflexiones sobre el extrañar, como una práctica aprendida.
    • 13 dic 2021

    El escritor bloqueado: Identificación V empatía

    ¿Qué es el bloqueo creativo? ¿Es una ficción del ego?
    • 6 dic 2021

    Preocupación, narración y fascismo

    ¿El fascismo es un problema moral? ¿Por qué los ángeles no pueden preocuparse?
    • 21 nov 2021

    Liberar el grito

    Reflexiones sobre política, sensibilidad, intuición y ficción
    • 16 nov 2021

    Arte, necesidad y preocupación

    ¿Cuál es la relación entre la preocupación y la experiencia estética?
    • 8 nov 2021

    Estamos aprendiendo a vivir

    Cerebro, micro-política, arte y meditación.
    • 1 nov 2021

    Arte o neurosis

    Reflexiones sobre la relación entre neurosis y arte
    • 27 oct 2021

    La soledad: un lugar común

    Deconstrucción del tema de la soledad. ¿Qué es la soledad?
    • 27 oct 2021

    ¿Por qué me siento solo?

    La hipótesis es: la soledad no existe. Si no existe, ¿por qué la siento?
    • 21 oct 2021

    Una parte mía siente esto

    Uso mucho la expresión: “Una parte mía...” Soy muchos!
    • 11 oct 2021

    El arte y la recuperación del juego

    Arte y empatía, juego y escucha.
    • 23 sept 2021

    El artista frustrado Vs el arte como frustración

    Reflexión sobre el tema de la frustración y la figura del artista frustrado.
    • 16 sept 2021

    Lo que creo que hay del otro lado

    Crónica de lo imposible
    • 13 sept 2021

    La guerra es un problema estético

    Reflexiones en torno a la pregunta de por qué luchamos.
    • 12 sept 2021

    Por eso el terror

    Diario del 11 de septiembre
    • 4 sept 2021

    La laguna de las Totoras

    Crónica de una excursión a la nieve.
    • 31 ago 2021

    Cine, adicción y trascendencia

    Indagación personal sobre la intolerancia a la narración.
    • 27 ago 2021

    Arte y adicción

    ¿Es el cine una adicción? ¿Es el arte un mecanismo confirmador del orden social?
    • 18 ago 2021

    El talibán interior

    Las consecuencias lógicas del modo conceptual en que el animal humano percibe y procesa información.
    • 23 jul 2021

    La decisión de la vacuna y la vacuna de la decisión

    Reflexiones acerca de la grieta de las vacunas y la forma en que tomamos decisiones.
    • 2 jul 2021

    El mérito del amateur

    ¿Quiero ser un gran artista? ¿Por qué valoramos los tamaños?
    1
    23

    Suscríbete a la página

    ¡Gracias!

    Si quieres colaborar con mis investigaciones y creaciones, puedes convertirte en un donante mensual o hacer una donación única.

    Muchas gracias!

    Donar
    • Blanco Icono de Instagram
    • Blanca Facebook Icono
    • Blanco Icono de YouTube
    • Blanco Icono Vimeo

    jadasirkin@gmail.com

    www.jadasirkin.com