ESCENAS DE UNA FIESTA ROTA
En 2012 estaba conversando con una amiga y tuve la sensación de que mi boca, al hablar, hacía gestos extraños. Esos gestos no eran míos y no podía detenerlos. Pensé que mi boca estaba actuando. Después pensé que en nuestras vidas cotidianas nos llenamos de pequeñas actuaciones, y comencé a preguntarme si podía vivir sin actuar. ¿Existe la espontaneidad por debajo de las máscaras y las poses que usamos para comunicarnos en este mundo tan lleno de imágenes, ideas, protocolos y formas de comportamiento? ¿Cómo es que las normas y leyes sociales estructuran nuestros modos de vida? Y en el fondo, la pregunta: ¿Hay algo debajo de las máscaras?
ESCENAS DE UNA FIESTA ROTA
En 2012 estaba conversando con una amiga y tuve la sensación de que mi boca, al hablar, hacía gestos extraños. Esos gestos no eran míos y no podía detenerlos. Pensé que mi boca estaba actuando. Después pensé que en nuestras vidas cotidianas nos llenamos de pequeñas actuaciones, y comencé a preguntarme si podía vivir sin actuar. ¿Existe la espontaneidad por debajo de las máscaras y las poses que usamos para comunicarnos en este mundo tan lleno de imágenes, ideas, protocolos y formas de comportamiento? ¿Cómo es que las normas y leyes sociales estructuran nuestros modos de vida? Y en el fondo, la pregunta: ¿Hay algo debajo de las máscaras?
ESCENAS DE UNA FIESTA ROTA
En 2012 estaba conversando con una amiga y tuve la sensación de que mi boca, al hablar, hacía gestos extraños. Esos gestos no eran míos y no podía detenerlos. Pensé que mi boca estaba actuando. Después pensé que en nuestras vidas cotidianas nos llenamos de pequeñas actuaciones, y comencé a preguntarme si podía vivir sin actuar. ¿Existe la espontaneidad por debajo de las máscaras y las poses que usamos para comunicarnos en este mundo tan lleno de imágenes, ideas, protocolos y formas de comportamiento? ¿Cómo es que las normas y leyes sociales estructuran nuestros modos de vida? Y en el fondo, la pregunta: ¿Hay algo debajo de las máscaras?
PELÍCULAS
OBRAS
OBRAS
Te invito a donar
Hacer cine y escribir son mis dos grandes trabajos. Les dedico muchas horas y mucha energía. En la medida en que puedo enfocarme más en eso y no necesitar ocuparme de otras cosas para ganar dinero, la creación se vuelve más profunda, más filosa, más precisa. Por eso te invito a colaborar. Aunque hay mucho material que se puede "consumir" sin pagar, te invito a aportar para que pueda seguir profundizando en esto, que creo que es lo mejor que tengo para dar. Si algo de lo que hago te inspira, te invito a donar lo que puedas y quieras.
Bienvenidas las donaciones regulares mensuales, y bienvenidas las donaciones de una vez. Bienvenidas también las ayudas de cualquier tipo.
Por TRANSFERENCIA BANCARIA en ARGENTINA:
Banco en Argentina: Santander Rio
Cta. Caja de ahorro: 036-029003/4
Sucursal 367
CBU 0720036688000002900340
Para transferir por MERCADO PAGO en ARGENTINA:
Por TRANSFERENCIA BANCARIA en CHILE:
Por transferencia a
Cristobal David Burgos
Rut. 17.701.752-3
C Corriente BCI (Banco de Créditos e Inversiones)
81620314
Por TRANSFERENCIA BANCARIA en ESTADOS UNIDOS:
Titular: Alejandro Martín Sirkin
Número de ruta: 084009519
Número de cuenta: 9600000000623815
Tipo de cuenta: Corriente
Dirección:
Transfer Wise 19 W 24th Street New York NY 10010 United States
Para donar vía PAY PAL: